Haciéndonos eco de la noticia aparecida en la revista digital La Flamenca, queremos incidir en la oportunidad que la Hermandad de los Gitanos nos va a ofrecer esta Madrugá de 2025 de poder escuchar a grandes interpretes del flamenco en las calles del Sevilla. Un elenco dificil de reunir y que se nos antoja que será un evento único y revitalizador de este estilo con grandes nombres del flamenco actual.
Once artistas de primera linea que jalonarán el recorrido de esta Hermandad a su paso por los puntos claves del reccorrido y que serán por este orden:
Jesús Méndez
Cantará en la salida del recorrido para ambas imágenes titulares (Señor de la Salud y Virgen de las Angustias). Destaca por su vinculación al flamenco tradicional jerezano.
Antonio Ortega
Interpretará saetas en la calle San Román para el Señor y la Virgen. Artista conocido por su estilo sobrio y arraigo en la tradición flamenca.
María Terremoto
Actúará ante el Señor de la Salud en el Palacio de las Dueñas. Pertenece a la dinastía de los Terremoto de Jerez, reconocida por su legado en cantes como soleá y bulerías. Una barbaridad que desde luego habria que ir a ver.
Manuel Borrico
Cantará para la Virgen en el Palacio de las Dueñas y posteriormente para el Señor en la Capilla de los Panaderos. Su estilo refleja la influencia de Manuel Mairena, figura central en la evolución de la saeta.
Manuel Cástulo
Participará en la calle Sierpes para ambas imágenes. Representante de la escuela sevillana con raíces en el cante por seguiriyas.
Rubio de Pruna
Intervendrá en la Cuesta del Bacalao (Señor de la Salud). Saetero de la localidad de Pruna, conocido por su voz grave y desgarrada.
Juan Lara
Actúará en Casa Robles-Placentines para ambas tallas. Destaca por su técnica depurada y conocimiento de estilos antiguos.
Iván Carpio
Cantará en Cuesta Rosario-Costanilla para el Señor y la Virgen. Joven valor del flamenco sevillano con enfoque en la pureza del cante.
Fernanda Peña
Estará presente en Sales y Ferrer-San Pedro para ambas imágenes. Su estilo fusiona tradición y personalidad contemporánea.
Juanmi Trozo
Interviene en Puerta Osario-Pinto para el Señor y la Virgen. Reconocido por su capacidad interpretativa y dominio de los palos básicos.
Lidia Hernández
Cierra el recorrido en la entrada del templo. Representante del cante jerezano y vinculada a eventos como el "Memorial Manuel Mairena".
Una oportunidad para, no solo disfrutar del cante de estos artistas, sino para deleitarse con la diferencia entre la saeta corta jerezana, influenciada por Manuel Torre, Pastora Pavón "La Niña de los Peines" pionera en grabar saetas desde 1911 y Tomás Pavón cuya sobriedad marcó un hito en los años 1930. Esta línea contrasta con los estilos de Sevlla que pueden ser mas ornamentales y actuales o reivindicando la esencia de los hermanos Manuel y Antonio Mairena referentes en la saeta por tonás.
Ya les digo, un aliciente mas, para acercarse esa noche y disfrutar de todo ese despligue sensorial y de devoción.
Comentarios
Publicar un comentario