JOSE DE LOS CAMARONES EN FORMATO COMIC

Hoy ha tenido lugar la presentación de "Los cuentos del Profesor Joyankino 1 - De la Joyanka vengo", en le sede del Instituto Andaluz del Flamenco. Un cuento flamenco en formato de novela gráfica, inspirado por el alma del cantaor jerezano José de los Camarones.

En la presentación contado con la participación del director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, del cantaor José de los Camarones, del periodista y comunicador, Jesús Vigorra, del editor de Tierra de Nadie, Saulo Ruiz y del escritor e ilustrador, José Gil Valencia.

Cristóbal Ortega destacó la importancia de "La transmisión de un arte", señalando que este cómic sería el primero de una serie destinada a acercar el flamenco a los jóvenes mediante un formato actual.

Jesús Vigorra, quien copresentó el evento, compartió cómo el periodismo le permitió conocer a figuras emblemáticas como Matilde Coral y Chano Lobato. Recordó cómo José de los Camarones presentó "Anclé mi alma" en su programa, iniciando así su relación.

José de los Camarones, con sus 69 años, enfatizó la importancia de compartir gratuitamente su conocimiento con los niños, afirmando que "el flamenco se lo habia dado todo gratis y que no es patrimonio de nadie". Despues contó alguna anecdota muy divertida de la que dan testimonio las fotos.

El ilustrador José Gil, conocido como "pinta cuentos", aportó su visión del proyecto, creando ilustraciones que capturan la esencia de José de los Camarones, y de su historia.

Saulo Ruiz, el editor, reveló que el proyecto nació como una ilusión más que como un simple libro. Anunció planes para una serie de cómics, con material suficiente para tres volúmenes adicionales.

Este proyecto, descrito como arriesgado y aventurero, busca adentrarse en la pregunta fundamental: ¿Qué es el flamenco? ¿Cómo explicarlo? Se espera que esta iniciativa reciba el apoyo de la comunidad flamenca, marcando un nuevo capítulo en la divulgación de este arte.

Para adquirlo: AQUI


Comentarios